press release: click here
UNA UNNOVACIÓN EN EL TRATAMIENTO MODERNO DE LAS HERIDAS




EL PROBLEMA:
Sistema sanitario
Uso de PATHELEN® HYBRIDpara heridas crónicas
Sobrecargas del sistema sanitario a causa de las lesiones crónicas
Entre las lesiones crónicas más comunes se incluyen la úlcera varicosa de la pierna (Ulcera cruris), el síndrome del pie diabético o la úlcera de decúbito. Además de los costes tan elevados que suponen los tratamientos convencionales respectivos, estas lesiones suelen presentar también infección por bacterias, lo que supone el uso adicional de antibióticos.
- El coste medio de una úlcera de decúbito en estadio I es de 1.489€; en estadio II, de 6.162 €; en estadio III, de 10.238 € y en estadio IV, de 14.771 €. Además, para completar el tratamiento de esta última se requiere, al menos 180 días.¹
- El costo medio anual de una úlcera varicosa de la pierna es de 9.063 €.²
- El coste medio del síndrome del pie diabético es de 1.293 € durante el primer trimestre tras el diagnóstico, a lo que hay que sumar los crecientes costes que supone el seguimiento. En caso de que se requiera amputación, los costes ascienden a unos 14.284 € más el seguimiento.³
EL PROBLEMA:
Resistencia a los antibióticos
Resistencia a los antibióticos: un problema de salud a escala mundial

EL PROBLEMA:Tratamiento de las heridas
Uso de antibióticos en el tratamiento de las heridas
- Deutsche Antibiotika- Resistenzstrategie (DART), Bundesministerium für Gesundheit, April 2011, erweitert 2015
- With de K, Allerberger F, Amann S, et al. S3 Leitlinie Antibiotika Anwendung im Krankenhaus.
- Altmeyers Enzyklopädie, Std: 25.3.2019
- Streit M et al., Infektionen chronischer Wunden, ZfW 2009 Nr.3, S. 172
Ya desde el año 2011, se está tratando de el consumo de antibióticos de manera sistemática en Alemania.¹ Desde diciembre de 2013, existe una normativa (directriz S3 o Antibiotic Stewardship) que tiene por objeto la regulación del consumo de antibióticos, para garantizar una administración racional de estos.²
En el tratamiento de las lesiones crónicas, la administración local de antibióticos ya no constituye el tratamiento de referencia, por lo que se considera obsoleto. Con la administración local de antibióticos, el paciente corre el riesgo de desarrollar alergias polivalentes, resistencia microbiana y, por tanto, un trastorno permanente en el proceso de curación de las lesiones.³
El tratamiento sistémico con antibióticos solo está indicado si se detecta SARM y la herida está infectada. En estos casos, se recurre a los antibióticos de reserva.⁴
EL PROBLEMA:
Biopelícula
La biopelícula en las lesiones crónicas
Las biopelículas son comunidades microbianas complejas que contienen bacterias y hongos. Estas forman una matriz viscosa de glucosa y proteínas para protegerse frente a amenazas externas. Entre el 60 y el 90 % de las lesiones crónicas presentan biopelículas.
Estas estructuras favorecen una reacción inflamatoria crónica como respuesta inmunitaria del organismo y, por lo tanto, impiden que las heridas cicatricen. Entre otros factores, el incremento del exudado en la herida contribuye a mejorar las condiciones nutricionales de las biopelículas, lo que facilita la formación de estas estructuras en las lesiones.
En la medicina actual no existe ninguna solución que elimine las biopelículas en un solo paso.¹
LA SOLUCIÓN
PATHELEN® Hybrid es la primera solución que elimina las biopelículas de manera eficaz en un solo paso.
PATHELEN® Hybrid es un tratamiento para las heridas que contiene sílice hidrófila e hidrófoba. La enorme superficie de la sílice (un frasco de Pathelen Hybrid contiene 2 g con una superficie de 600 m2 aprox.) genera una acción capilar muy elevada que contribuye a la adsorción de las biopelículas, el exudado de las heridas, las toxinas y las bacterias patógenas. De este modo se garantiza una limpieza de la herida muy rápida y eficaz.
PATHELEN® Hybrid es un dispositivo médico de clase I registrado por Swissmedic y la FDA de EE. UU.



USO DE PATHELEN

ESTUDIOS DE CASOS CLÍNICOS
En los últimos años, la terapia PATHELEN® HYBRID se ha probado en pacientes en varios hospitales y se ha desarrollado continuamente. Una amplia variedad de infecciones de heridas se trataron con éxito hasta que el paciente se curó y se recuperó por completo.
Estudios de caso de tratamientos exitosos para heridas infectadas por MRSA
Aún no tienes una cuenta? solicita uno: info@pathelen.com